Proceso participativo actualización reglamento ‘’Ley Cholito’’

La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, entre julio y agosto de este año, llevó a cabo un proceso participativo para la actualización del reglamento de la Ley 21.020, conocida como “Ley Cholito”.

La iniciativa incluyó la realización de mesas de trabajo de las instituciones involucradas en esta temática, diálogos ciudadanos a lo largo de todo el país, encuestas para públicos focalizados con conocimiento en la materia y una consulta ciudadana virtual abierta a todo público, denominada “Tu opinión los protege”.

Más de 35 mil personas participaron en este proceso participativo para la actualización del reglamento, donde 33.815 contestaron la consulta ciudadana virtual y 1.290 personas fueron parte de los 22 diálogos realizados en el país.

“Se va a dar un salto en el marco regulatorio para hacer más eficiente y efectiva la ‘Ley Cholito’. Reiteramos la importancia de denunciar siempre las conductas de maltrato animal o que no impliquen una tenencia responsable. Es muy importante fomentar la conciencia de tenencia responsable. Esta ley, sin lugar a dudas, representa un marco regulatorio que antes no existía y da cuenta de un cambio cultural positivo para actuar con responsabilidad y cuidando siempre a nuestras mascotas. Es un compromiso que tenemos como país”, sostuvo el ministro del Interior, Álvaro Elizalde.

“Tuvimos una participación muy activa; es uno de los procesos participativos más grandes que se han hecho durante el último tiempo. Todos los resultados obtenidos serán incorporados, junto con otras materias surgidas durante el proceso, en la propuesta que esperamos ingresar a la Contraloría General de la

República durante el último trimestre de este año, de modo que a fines de 2025 contemos con un reglamento actualizado a las necesidades de hoy”, destacó la subsecretaria Francisca Perales.

Por su parte, el alcalde Felipe Muñoz afirmó que “como municipio el cuidado de las mascotas es parte fundamental de nuestra gestión. Cada uno de estos años hemos realizado hitos que son bastante importantes, como nuestra oficina de protección animales que inauguramos, la veterinaria móvil, y hoy contar hoy con el apoyo de la Subdere de verdad que es un aporte muy significativo para poder apoyar a los vecinos y vecinas”.

Artículos Relacionados